Las rosas en el arte griego

No es un secreto que la cultura floral hace referencia al simbolismo y significado de lo que cada flor representa dependiendo de la cultura y ubicación geográfica. El conocimiento y dominio de las diferentes costumbres, es un tema que merece ser difundido. Una de las civilizaciones  más influyentes en las cultura floral, fueron los antiguos griegos. […]

Sobre los Bibliotecarios

Por: Yanet Blanco Padrón Una mañana diferente propuso el  grupo de Extensión Bibliotecaria al presentar el trabajo: Historia de una profesión: El Bibliotecario. Con la participación de la Cátedra del adulto mayor, la especialista Ivón Muñoz Fernández, expuso un interesante trabajo sobre el devenir histórico, trascendencia y actualidad de una labor tan antigua como el […]

CONTRAPALABRA: espacio de reflexión y debate

CONTRAPALABRA va a la búsqueda de consenso sobre un tema de interés para la comunidad universitaria, el presente audiovisual tiene su continuidad en el intercambio en vivo con el público asistente aproximadamente durante cuarenta minutos más.    

CONTRAPALABRA: un encuentro de comunicación para el consenso sobre temas universitarios

                            Por Jorge Moreno Aragón El próximo miércoles 28 de noviembre de 2018 a las 2:00 p.m. tendrá lugar en la sala teatro “Rafael Morales” de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, CONTRAPALABRA, encuentro bimensual de comunicación […]

Nueva edición del Diccionario de la lengua española

Por: Ivón Muñoz Fernández               Para todos los estudiosos de nuestro idioma, se le invita a pasar por la Sala de Ciencias Sociales de la Biblioteca Hermanos Saiz a consultar la nueva edición del Diccionario de la lengua española. De reciente adquisición, esta nueva edición (la vigésimo tercera), destaca […]

Presentan primer número del periódico de la comunidad universitaria: Senda

La presentación del primer número de Senda , periódico de la comunidad universitaria, aconteció en el día de hoy en la Sala Universal del edifico Rectoría de la sede Hermanos Saíz Montes de Oca. En la exposición parte del consejo editorial explicó las características del diseño y algunas especificidades de las secciones. Según Antonio García, diseñador […]

Miembros de la Universidad de la Isla de la Juventud visitan el CRAI

Por: Ana Surelyz Jerez Hernández Miembros de la Dirección de Información Científica-Tecnológica (DICT) de la Universidad de la Isla de la Juventud “Jesús Montané Oropesa” visitaron durante todo esta semana nuestro CRAI, con  el propósito de intercambiar experiencias en el trabajo con programas de alfabetización informacional (ALFIN) y estrategias de visibilidad de la producción científica […]

Tomada de Internet

Boca a boca a nuestro idioma

Por: Maura Isbel Martínez Calvet           Hablar, pero hablar bien “Hablemos sin manchas”. Martí no tuvo ni la más remota idea que la lengua castellana o mejor “el español cubano”, llegara a tener tantos giros lingüísticos permisibles. La Real Academia Española (RAE) y el “español cubano” se debaten por ese poder […]

Breve historia sobre el lenguaje de las flores

Por: Yanet Blanco Padrón   El martes 13 de noviembre, se celebró en la sala de Ciencias Sociales y Humanísticas el espacio cultural: Motivos martianos, con el sugerente título: Breve historia sobre el lenguaje de las flores, una ponencia presentada por Ivón Muñoz Fernández y Yanet Blanco Padrón. Nuestro Martí fue un hombre extraordinario, que […]

« Previous PageNext Page »