Rubén Martínez Villena: poeta y luchador infatigable

“Una de las figuras claves de nuestra historia: claves en el sentido de la arquitectura, porque, desgarrado y central, sostiene la bóveda histórica que en él se afirma, despedazándolo, y de él desciende multiplicada hasta las fundaciones hundidas de la tierra”.  Así definió el poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar a Rubén Martínez Villena, revolucionario, […]

Dulce María Borrero. Foto tomada de Internet

Dulce María Borrero: Poetisa, educadora y feminista

Continuadora de una tradición familiar: su abuelo paterno fue poeta; lo fue su padre, que era también un notable hombre de ciencia, el Dr. Esteban Borrero Echevarría, y su hermana, Juana. Como Juana, fue también Dulce María Borrero una muy distinguida pintora de flores y naturalezas muertas. Dulce María se destacó también como bibliógrafa, fue […]

Tesoros Arquitectónicos: Kioto, capital cultural del Japón

Kioto, fue durante más de un milenio la capital de Japón. A lo largo del tiempo la ciudad ha ido cambiando, siempre como punto de referencia para su identidad el período de grandeza simbólica en que fue el hogar del emperador.  Son varios los edificios centenarios que se conservan y que hacen de la ciudad, […]

Primer calendario romano. Foto tomada de Internet

Historia de los meses del año

El calendario que se usa para organizar, controlar y distribuir el tiempo de las actividades humanas lo conforman 365 días, aproximadamente, de 24 horas divididas en ciclos de luz y oscuridad, 52 semanas y doce meses que en conjunto constituyen un año. El proceso de creación de este instrumento exigió la observación atenta del sol, […]

Rubén Darío: máximo exponente del modernismo literario

Constituye una de las figuras más importantes del modernismo, y se le considera no solo como uno de los poetas más relevantes de nuestro continente, sino de las letras españolas. Vida y Obra Félix Rubén García Sarmiento, nació el 18 de enero de 1867 en Metapa, un pequeño poblado de Nicaragua. Hijo de Rosa Sarmiento […]

Haruki Murakami: Entre la realidad y el surrealismo

Haruki Murakami es uno de los escritores japoneses más conocidos de la actualidad, tanto en su país como fuera de él. Es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo.  Vida y Obra Nació el 12 de enero de […]

Murasaki Shikibu: primera novelista del mundo

En Kioto, antigua capital de Japón, la élite había delegado las tareas administrativas a funcionarios subalternos, con el fin de dedicarse al disfrute estético. Esta sociedad singular produjo mujeres que escribían. Se dice, que en aquellos tiempos había más escritoras que escritores. Es un fenómeno único, en Japón y tal vez en el mundo. Cuando […]

Un recorrido por la literatura del país del sol naciente

Los Autores Durante el período Heian sobresalieron Murasaki Shikibu (973-1014) considerada como la autora de la primera novela escrita en el mundo Genji Monogatari o La novela de Genji y Sei Shonagon (965, aproximadamente-?) con el texto El libro de la almohada. Diario personal, el cual era costumbre que se guardara bajo la cabecera de […]

Fiestas de año nuevo. Foto tomada de Internet

La fiesta de Año nuevo

Las tradiciones, festejos y ritos que dan la bienvenida al nuevo año en todas las partes del mundo son dispares, como asombrosas y originales. Cada una de ellas puede tener una simbología especial relacionada con creencias y divinidades, religiones o culturas del lugar. La llegada del nuevo año simboliza además la victoria del bien y […]

« Previous PageNext Page »