Con su franca sonrisa, Camilo inspiraba confianza en el pueblo, Foto tomada por Perfecto Romero Foto tomada de Internet

Camilo en la memoria

´´Era un joven muy aventurero y muy fuerte, a pesar de su complexión delgada´´, cuenta el fotógrafo Perfecto Romero en el documental Simplemente Camilo, de la realizadora cubana Bárbara Silva Diéguez; audiovisual que el grupo de Extensión Bibliotecaria presentó en el espacio Motivos Martianos al celebrarse los 60 años de la desaparición del comandante de […]

Edgar Allan Poe (1809-1849). Escritor y poeta estadonunidense

Edgar Allan Poe: El genio atormentado

El 7 de octubre de 1849, en una calle de Baltimore, Estados Unidos encuentran en un estado deplorable; enfermo, con ropa que no era la de él y que le quedaba pequeña, al escritor y poeta Edgar Allan Poe. Tras ser llevado al hospital por un amigo, los médicos no aseguran un pronóstico favorable. ´´¡Qué  […]

Comunidad hebrea: participantes activos en la sociedad cubana

  A modo de cierre de  curso, el grupo de Extensión Bibliotecaria presentó en su espacio habitual Motivos Martianos el documental Los judíos en Cuba, interesante audiovisual, dirigido por el realizador francés de origen hebreo Timothé Weill. Este documental revela los orígenes, desarrollo y supervivencia de la comunidad hebrea en nuestro país. Entrevistas a hijos […]

Asamblea de Guáimaro, Foto tomada de Internet

Una nueva Constitución, con la gloria y el sacrificio de Guáimaro

Este 10 de abril se proclama la nueva carta magna ratificada por los cubanos en referendo constitucional el 24 de febrero último, resultado de una amplia consulta popular que inició el 13 de agosto y culminó el 15 de noviembre del pasado año, proceso que redundó en cerca de 760 cambios en el texto cosntitucional. […]

Atrapasueños Foto tomada de Interenet

Atrapasueños: Misticismo y Tradición

El atrapasueños o cazador de sueños es un  instrumento de poder de la medicina chamánica, cuyo origen se remonta a la tribu nativa norteamericana de Ojibwa. Su aro, es fabricado tradicionalmente con madera de sauce, representa la rueda de la vida, la malla o la red son los sueños, anhelos e ilusiones que se tejen en […]

Expoventas de libros con sabor a deporte

  Esta semana en la Biblioteca de  la Sede Universitaria Nancy Uranga Romagoza, tuvo lugar una interesante exposición de nuevos títulos adquiridos, cuyo género principal recayó en el deporte. Las novedades propuestas, pertenecen a la Editorial Científica – Técnica; la cual el pasado año celebró su cincuenta aniversario, promoviendo lo mejor y más novedoso de […]

Y con el verano… nada mejor que un abanico

Durante los meses calurosos del año es frecuente ver a mujeres y hombres utilizar abanicos de variadas  formas y colores, como utensilio para ahuyentar el calor y tratar de estar más frescos. Su nombre proviene del latín vannus y del verbo portugués abanar (que significa aventar), es de donde surge el diminutivo abanico, término no […]

Mehndi: Arte y Tradición

El Mehndi o Mehendi básicamente es la aplicación del extracto de la planta de Henna (Lawsonia inermis) como tatuaje temporal para decorar la piel en la India, así como en varios países asiáticos. Las decoraciones Mehndi se pusieron de moda en Occidente en la década de 1990, donde a veces se les llama tatuajes de […]

El escritor danés Hans Christian Andersen

Hans Christian Andersen: un escritor universal

El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil. El 2 de abril de 1805 nace en Odense, Dinamarca el escritor y poeta Hans Christian Andersen. Hijo de un zapatero instruido pero enfermizo y una lavandera, pese a lo irregular de su educación el pequeño Hans demostró tener una […]

Dulce María Loynaz Foto tomada de Internet

Dulce María Loynaz: Últimos días de una casa

El grupo de Extensión Bibliotecaria presentó hoy en su espacio Motivos Martianos el documental Últimos días de una casa de la realizadora cubana Lourdes de Los Santos, enfocado en describir la triste condición en la que se encuentra la casa donde vivió  la poetisa, gloria de las letras cubanas e hispanoamericanas y premio Cervantes, Dulce […]

« Previous PageNext Page »