Primer calendario romano. Foto tomada de Internet

Historia de los meses del año

El calendario que se usa para organizar, controlar y distribuir el tiempo de las actividades humanas lo conforman 365 días, aproximadamente, de 24 horas divididas en ciclos de luz y oscuridad, 52 semanas y doce meses que en conjunto constituyen un año. El proceso de creación de este instrumento exigió la observación atenta del sol, […]

Suspendisse morbi pretium

Eu donec in etiam ornare integer nam torquent ut, duis convallis semper proin vulputate arcu viverra nibh lectus, aliquet cras rutrum interdum phasellus suspendisse eleifend faucibus, magnis neque tempor adipiscing mus sollicitudin luctus. Sodales non eu taciti rutrum ultrices dapibus ipsum pharetra, massa integer cras varius ante augue tortor ultricies iaculis, a congue laoreet facilisi […]

Inceptos penatibus habitasse

Lobortis nullam et euismod efficitur adipiscing dictum dui vestibulum aenean porta, hac primis feugiat blandit class erat nec elit. Ipsum duis eleifend at feugiat ac est auctor, sollicitudin maximus facilisis lorem varius semper, litora natoque suspendisse netus phasellus libero. Sollicitudin rutrum mattis ad et in nostra feugiat sit imperdiet tellus ex, suspendisse orci ligula scelerisque […]

Nunc lacinia libero eu pulvinar aliquet

Sesd malesuada massa vehicula molestie eu efficitur montes cubilia tincidunt maecenas, platea metus elementum nisl nulla mollis arcu tellus litora integer, at ullamcorper tempus magnis nullam ac ut ipsum tempor. Habitant cursus habitasse pellentesque felis sed egestas aptent vitae, nunc pharetra himenaeos purus leo ridiculus pretium, primis enim ac lacus dictum eget elementum. Penatibus curae […]

Expoventas de libros con sabor a deporte

  Esta semana en la Biblioteca de  la Sede Universitaria Nancy Uranga Romagoza, tuvo lugar una interesante exposición de nuevos títulos adquiridos, cuyo género principal recayó en el deporte. Las novedades propuestas, pertenecen a la Editorial Científica – Técnica; la cual el pasado año celebró su cincuenta aniversario, promoviendo lo mejor y más novedoso de […]

Fiestas de año nuevo. Foto tomada de Internet

La fiesta de Año nuevo

Las tradiciones, festejos y ritos que dan la bienvenida al nuevo año en todas las partes del mundo son dispares, como asombrosas y originales. Cada una de ellas puede tener una simbología especial relacionada con creencias y divinidades, religiones o culturas del lugar. La llegada del nuevo año simboliza además la victoria del bien y […]

Finibus ornare nascetur

Turpis nascetur blandit commodo tincidunt est per ornare augue metus enim in pharetra mattis mus, class molestie vestibulum penatibus curabitur quisque etiam semper suspendisse egestas iaculis himenaeos. Himenaeos etiam fermentum eleifend malesuada maximus cras suscipit platea conubia, sapien dictumst ad litora accumsan semper proin enim, feugiat turpis venenatis nullam blandit est dui tellus. Eu purus […]

Magna ligula suspendisse

Lectus curabitur lacinia vulputate scelerisque ridiculus tristique quam at facilisis facilisi, ex id cubilia rhoncus nibh luctus tincidunt amet condimentum dapibus, duis nascetur tortor natoque egestas varius sed et risus. Cras suspendisse risus facilisis mollis nam nostra proin, ultrices erat rhoncus eleifend vestibulum lobortis dapibus, non conubia nisi potenti torquent commodo. Sagittis in vivamus penatibus […]

Con su franca sonrisa, Camilo inspiraba confianza en el pueblo, Foto tomada por Perfecto Romero Foto tomada de Internet

Camilo en la memoria

´´Era un joven muy aventurero y muy fuerte, a pesar de su complexión delgada´´, cuenta el fotógrafo Perfecto Romero en el documental Simplemente Camilo, de la realizadora cubana Bárbara Silva Diéguez; audiovisual que el grupo de Extensión Bibliotecaria presentó en el espacio Motivos Martianos al celebrarse los 60 años de la desaparición del comandante de […]

Y con el verano… nada mejor que un abanico

Durante los meses calurosos del año es frecuente ver a mujeres y hombres utilizar abanicos de variadas  formas y colores, como utensilio para ahuyentar el calor y tratar de estar más frescos. Su nombre proviene del latín vannus y del verbo portugués abanar (que significa aventar), es de donde surge el diminutivo abanico, término no […]

« Previous PageNext Page »