Entre música y artistas

Por: Ivón  Fernández Invitados de lujo Siguiendo la divisa Martiana ¨La música es la más bella forma de lo bello¨, tuvo lugar en la sala de Ciencias Sociales de la Biblioteca Hermanos Saiz, el popular espacio Memorias Pinareñas, espacio encargado de promover y rescatar la historia y la cultura vueltabajeras; hoy con los invitados: Elpidio […]

Nuestra América y el pensamiento latinoamericano de José Martí

José Martí y la identidad histórica latinoamericana en “Nuestra América”

Nuestra América, redactado en 1891, justo en la etapa de la Tregua Fecunda cuando Martí estaba inmerso en la preparación de la Guerra Necesaria, constituye un ensayo latinoamericanista,  antirracista y antimperialista que da coherencia a la teoría socio-filosófica más avanzada de su tiempo. El latinoamericanismo martiano es aquí un hecho cultural, expresión de una cultura liberadora. […]

Concluye Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano

Junio llegó a su final y con el, la joranda de actividades en celebración por el Día del Bibliotecario Cubano. El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca” (UPR) clausuró su jornada con una gala cultural en el Centro Científico […]

Análisis y Reflexión en torno a El Segundo Sexo de Simone Beauvoir

  Publicado en 1949, El Segundo Sexo fue una verdadera revolución, pues se convirtió rápidamente en el libro que representaba el Neo Feminismo y suscitó una ardiente polémica. Escrito de forma brillante por Simone de Beauvoir, es un análisis no sólo de la situación de la mujer, sino de la concepción de lo femenino y […]

Las Grandes Esperanzas de Charles Dickens

Grandes Esperanzas, publicado en 1861, es casi un libro autobiográfico de Charles Dickens. Es la tercera obra del autor en la que se utilizar el punto de vista narrativo en primera persona. Las dos anteriores  fueron David Copperfield (1849) y La casa desolada (1852),  de              corte autobiográficos. El protagonista de […]

Celebra CRAI Jornada Camilo-Che

Octubre es un mes rico en acontecimientos históricos e inolvidables para nuestra nación. Es  por ello que el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) realizará con motivo de la jornada Camilo Che variadas actividades encaminadas a homenajear la vida de estos grandes de la historia. Una exposición bibliográfica será exhibida en […]

Propiedades medicinales de las margaritas

La margarita es una de las flores que puede prepararse en infusiones o bebedizos. Entre las  propiedades medicinales de las margaritas se encuentran sus beneficios homeopáticos; los cuales no sólo radican en la flor, sino también en sus hojas. El te de margarita puede realizarse  de dos maneras; la primera, dejándola secar; y segunda, utilizando […]

Motivos Martianos: Doña Leonor Pérez

Mañana entretenida en la biblioteca de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca,  donde el grupo de extensión bibliotecaria presentó  el documental : Madre del alma, de la realizadora Natasha Vásquez, el cual reconstruye la relación de José Martí con su madre Leonor Pérez a través del epistolario. Se contó con la presencia de la […]

La Obra Feminista de Simone de Beauvoir. La Mujer Rota

La Mujer Rota es una obra conformada por tres historias, de las cuales la tercera lleva ese título. Las otras se denominan La Edad de la Discreción y  Monólogo. La protagonista de las tres historias, escritas por Simone de Beauvoir, es una mujer que enfrenta situaciones complejas, en contextos patriarcales que la reduce y la encarcela. La […]

Análisis de Historia de dos Ciudades, de Charles Dickens

Historia de Dos Ciudades, clásico de la literatura inglesa del siglo XIX escrito por Charles Dickens, ilustra las realidades de dos orbes inmersas en la Revolución: Inglaterra y Francia. El contraste entre ambas le sirve al autor para mostrar problemas sociales y políticos de la sociedad, en un estilo épico novelesco. Estilo y personajes El estilo de […]

« Previous PageNext Page »