Edgar Allan Poe (1809-1849). Escritor y poeta estadonunidense

Edgar Allan Poe: El genio atormentado

El 7 de octubre de 1849, en una calle de Baltimore, Estados Unidos encuentran en un estado deplorable; enfermo, con ropa que no era la de él y que le quedaba pequeña, al escritor y poeta Edgar Allan Poe. Tras ser llevado al hospital por un amigo, los médicos no aseguran un pronóstico favorable. ´´¡Qué  […]

Dulce María Loynaz Foto tomada de Internet

Dulce María Loynaz: Últimos días de una casa

El grupo de Extensión Bibliotecaria presentó hoy en su espacio Motivos Martianos el documental Últimos días de una casa de la realizadora cubana Lourdes de Los Santos, enfocado en describir la triste condición en la que se encuentra la casa donde vivió  la poetisa, gloria de las letras cubanas e hispanoamericanas y premio Cervantes, Dulce […]

Julio Verne: entre la Ciencia Ficción y la Realidad

En febrero de 1828, nació en Nantes (Francia) Julio Verne, quien, con los años, se convirtiría en un escritor sumamente popular. Fue el primero en abordar en sus obras temas de anticipación científica. Espíritu Aventurero Hijo de un matrimonio acomodado, Verne tuvo una esmerada educación. El pequeño demostró tempranamente una afición a los estudios de […]

El Castillo de los Cárpatos de Julio Verne

El Castillo de los Cárpatos, entre lo esotérico y lo racional Una de las novelas menos conocidas de Julio Verne. Constituye un exponente inusual de la literatura de éste autor. Por el momento en que fue escrita y por el ambiente  sobrenatural que envuelve  parte de la narración. Condensa tres estilos diferentes: el gótico, el […]

El escritor danés Hans Christian Andersen

Hans Christian Andersen: un escritor universal

El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil. El 2 de abril de 1805 nace en Odense, Dinamarca el escritor y poeta Hans Christian Andersen. Hijo de un zapatero instruido pero enfermizo y una lavandera, pese a lo irregular de su educación el pequeño Hans demostró tener una […]

Cien Sonetos de Amor: versos intimistas y apasionados de Pablo Neruda

En Cien Sonetos de Amor, Pablo Neruda nos demuestra que existe más de una forma segura de hablar de amor sin necesidad de laberínticas frases ni métricas o ritmos especiales. Con un estilo sencillo, que llega al lector y al aludido, el autor expresa sentimientos profundos, sin sacrificar la gracia y el encanto gracias al […]

Charles Dickens: Maestro del humor y la crítica

“Una palabra sincera vale más que un discurso”.  Así definió el escritor y novelista inglés Charles Dickens su concepto de la verdad. Fue un humorista nato y un  fiero crítico de la pobreza y de la sociedad inglesa de su época… pero, ¿quién fue este singular escritor? Charles Dickens nació el 7 de febrero de […]

Adiós a la creadora de Cuentos de Terramar: Úrsula K. Le Guin

“La Ciencia Ficción es una gran metáfora de la vida”, afirmó la reconocida escritora norteamericana Úrsula K Le Guin, quien revolucionara la literatura fantástica y de ciencia ficción desde los años sesenta del pasado siglo Los que amamos la buena literatura lamentamos su reciente pérdida física el pasado 22 de enero. La reconocida escritora norteamericana revolucionó la literatura […]

« Previous Page