Categoria que engloba todas las actividades extensivas en el Area del CRAI
El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil. El 2 de abril de 1805 nace en Odense, Dinamarca el escritor y poeta Hans Christian Andersen. Hijo de un zapatero instruido pero enfermizo y una lavandera, pese a lo irregular de su educación el pequeño Hans demostró tener una […]
El grupo de Extensión Bibliotecaria presentó hoy en su espacio Motivos Martianos el documental Últimos días de una casa de la realizadora cubana Lourdes de Los Santos, enfocado en describir la triste condición en la que se encuentra la casa donde vivió la poetisa, gloria de las letras cubanas e hispanoamericanas y premio Cervantes, Dulce […]
“El perfume es la forma más intensa del recuerdo. Debe ser como el tema central del Bolero de Ravel. Una especie de lenta obsesión.” (Jean Paul Sartre). El nombre de perfume o perfumes proviene del latín “per”, por y “fumare”, producir humo, haciendo referencia a la substancia aromática que desprendía un humo fragante al ser […]
No es un secreto que la cultura floral hace referencia al simbolismo y significado de lo que cada flor representa dependiendo de la cultura y ubicación geográfica. El conocimiento y dominio de las diferentes costumbres, es un tema que merece ser difundido. Una de las civilizaciones más influyentes en las cultura floral, fueron los antiguos griegos. […]
La presentación del primer número de Senda , periódico de la comunidad universitaria, aconteció en el día de hoy en la Sala Universal del edifico Rectoría de la sede Hermanos Saíz Montes de Oca. En la exposición parte del consejo editorial explicó las características del diseño y algunas especificidades de las secciones. Según Antonio García, diseñador […]
El atrapasueños o cazador de sueños es un instrumento de poder de la medicina chamánica, cuyo origen se remonta a la tribu nativa norteamericana de Ojibwa. Su aro, es fabricado tradicionalmente con madera de sauce, representa la rueda de la vida, la malla o la red son los sueños, anhelos e ilusiones que se tejen en […]
El té consiste en la infusión de hojas y brotes de la Camellia sinensis (la planta del té). La denominación té es originaria del chino, no obstante la pronunciación es diferente según el dialecto, por lo que en algunos países se exportó como “té” (de habla hispana e inglesa) y en otros se conoce como […]
La rosa y su simbolismo han penetrado la conciencia humana mucho más que cualquier otra flor. En las distintas culturas representa la juventud, la pureza, la perfección, el amor terrenal y el renacimiento. Es una flor de cortejo, del matrimonio e incluso de la muerte. Sus esencias se han destilado en pócimas de amor, perfumes, […]
Por: Yanet Blanco Padrón Una mañana diferente propuso el grupo de Extensión Bibliotecaria al presentar el trabajo: Historia de una profesión: El Bibliotecario. Con la participación de la Cátedra del adulto mayor, la especialista Ivón Muñoz Fernández, expuso un interesante trabajo sobre el devenir histórico, trascendencia y actualidad de una labor tan antigua como el […]
Por: Maura Isbel Martínez Calvet Hablar, pero hablar bien “Hablemos sin manchas”. Martí no tuvo ni la más remota idea que la lengua castellana o mejor “el español cubano”, llegara a tener tantos giros lingüísticos permisibles. La Real Academia Española (RAE) y el “español cubano” se debaten por ese poder […]