Cirilo Villaverde. Foto tomada de Internet

Cirilo Villaverde: Patriota y novelista

Lo que significó Cirilo Villaverde para las letras cubanas y para la libertad de nuestra patria lo expresó José Martí en la hermosa semblanza que publicó en el periódico Patria, el 30 de octubre de 1894, unos días después de la muerte del novelista: “De su vida larga y tenaz de patriota entero y escritor […]

Cintio Vitier. Foto tomada de Internet

Centenario de Cintio Vitier

Poeta, crítico, narrador y ensayista cubano, considerado la gran figura de la crítica erudita cubana. Uno de los principales miembros del grupo Orígenes, del que también formaron parte José Lezama Lima, Virgilio Piñera, Eliseo Diego, Fina García Marruz, Gastón Baquero y otras destacadas personalidades de la literatura isleña. Vida y Obra Cintio Vitier Bolaños nació […]

Tranquilino Sandalio de Noda. Foto tomada de Internet

Tranquilino Sandalio de Noda: Sabio ilustre

Notable científico, investigador, agrimensor, agrónomo, cartógrafo, economista, matemático, traductor, periodista, pintor, escritor, dibujante, taquígrafo;  Sandalio de Noda es considerado como un erudito.  Vida y Obra Tranquilino Sandalio de Noda y Martínez nació el 3 de septiembre de 1808 en el cafetal Waterloo, en las cercanías de Artemisa, otrora provincia de Pinar del Río. Desde muy […]

Emilio Salgari. Foto tomada de Internet

Emilio Salgari: invitación a la aventura

“Escribir es viajar sin la molestia del equipaje” Emilio Salgari Solamente ha existido en la historia  de la literatura de aventuras un nombre capaz de competir en popularidad con el de Julio Verne: el de Emilio Salgari. Autor de varias novelas de aventuras y multitud de cuentos para jóvenes que han sido reeditados un gran […]

Juan Rulfo. Foto tomada de Internet

Juan Rulfo: Entre lo misterioso y lo real

Uno de los grandes maestros de la narrativa hispanoamericana del siglo XX. Su obra, tan breve como intensa, ocupa por su calidad un puesto señero dentro del llamado Boom de la literatura hispanoamericana de los años 60, fenómeno editorial que dio a conocer al mundo la talla de los nuevos y no tan nuevos narradores […]

Jo Nesbo. Foto tomada de Internet

Jo Nesbø: Maestro del noir escandinavo

La novela negra nórdica es en la actualidad uno de los géneros más vendidos en el mundo. El nacimiento de nuevas potencias literarias y los efectos de la globalización del género criminal y policíaco ponen en protagonismo la hegemonía del noir nacido del frío. Los efectos de la onda expansiva nórdica se sienten todavía hoy […]

Mika Waltari. Foto tomada de Internet

Mika Waltari: Novelista Histórico

Poeta, narrador y dramaturgo finés. Autor de una fecunda y brillante producción literaria que abarca casi todos los géneros que estuvieron en boga en su tiempo. Gracias a su famosa novela Sinuhé el egipcio, se convirtió en uno de los escritores fineses de mayor proyección universal. Vida y Obra Mika Toimi Waltari, nació el 19 […]

Theodore Dreiser. Foto tomada de Internet

Theodore Dreiser: Gran maestro del naturalismo norteamericano

Novelista, ensayista y periodista estadounidense, ahondó en los móviles oscuros de la psicología del comportamiento en la sociedad de su país. Vida y Obra Nació el 27 de agosto de 1871 en Terre Haute, Indiana. Hijo de una humilde familia de emigrantes alemanes que vivía sumida en la miseria, el pequeño Theodore que era el […]

Federico García Lorca. Foto tomada de Internet

Federico García Lorca: Un poeta con duende

Una de las voces de la poesía y el teatro españoles de todos los tiempos. Vida y Obra Nació en Fuente vaqueros, Granada el 5 de junio de 1898, en el seno de una familia acomodada. Durante su infancia y juventud entra en contacto con las tradiciones populares de su pueblo. De niño se inicia […]

Las mejores novelas de Miguel de Carrión. Foto tomada de Internet

Miguel de Carrión: radiografía de una época

Dos de las grandes joyas de la literatura cubana de todos los tiempos las escribió Miguel de Carrión, médico, pedagogo, periodista y narrador cubano. Hombre que supo mejor que nadie auscultar la sociedad cubana de los inicios del siglo XX, sobre todo la hipocresía de las clases más opulentas. Para describir los problemas, Carrión casi […]

« Previous PageNext Page »