Playa tropical en julio. Foto tomada de Internet

Historia de los meses: Julio

Denominado primeramente como Quintilis (QVINTILIS) debido a que este era el quinto mes, la palabra julio viene del latín IULIUS en honor a Julio César (100 a. C-44 a. C). El calendario que actualmente se conoce es obra de la reforma de Julio César, pues el que se usaba por la duración de los meses […]

Biblioteca Nacional José Martí. Foto tomada de Internet

Historia de las bibliotecas en Cuba

La biblioteca, por su histórico objeto social, se ha diversificado, expandido, transformado y convertido en un eslabón fundamental del proceso de producción, reproducción y consumo de bienes culturales. En Cuba, las bibliotecas han constituido uno de los pilares básicos de la obra socio-cultural de nuestra sociedad socialista y, junto a otras instituciones, facilita el acceso […]

Biblioteca de El Escorial. Foto tomada de Internet

Bibliotecas y Bibliotecarios en el Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento decisivo en pos de la cultura y la ciencia. Supuso una clara evolución y florecimiento de las artes, la filosofía, la ciencia y la tecnología, gracias en parte a la intensa actividad urbana. Es el momento en que surge el concepto moderno de biblioteca.  Durante el siglo XVI la multiplicación […]

Reconstrucción de la Biblioteca de Alejandría. Foto tomada de Internet

Los Bibliotecarios de Alejandría

El cargo de bibliotecario era designado por el rey, también recaía en el bibliotecario la función de tutor de la familia real. Muchas veces los bibliotecarios aconsejaban al rey en cuestiones políticas o sociales, aunque estaban sustancialmente dedicados al cultivo de las ciencias.  Comienza a asignárseles nombres a los directores de la biblioteca; y estos  […]

Reconstrucción de la Biblioteca de Pérgamo. Foto tomada de Internet

Evolución del libro y las bibliotecas en la civilización Greco-Latina

En Grecia se produjo una enorme difusión del libro y de la lectura debido principalmente a la aparición de la escritura alfabética, a finales del siglo IX a. C., que facilitó la técnica de escribir y la hizo accesible para cualquier persona. La instauración de la democracia, permitió participar en el gobierno a los ciudadanos […]

Biblioteca Nacional Rusa, fundada en 1862. Foto tomada de Internet

Bibliotecas y bibliotecarios en la Edad Moderna (siglo XIX)

Al alba del siglo XIX el mundo cambiaría definitivamente, haciendo de las bibliotecas un espacio privilegiado con el cual se sustenta el orden occidental. La concentración de la población en las ciudades y el aumento de los centros de enseñanza favoreció la producción de libros y el aumento de la investigación científica. Por otra parte, […]

Biblioteca Bodleiana, Inglaterra. Foto tomada de Internet

Bibliotecas y Bibliotecarios en la Edad Moderna (siglo XVII)

El XVII fue el siglo de la exuberancia del Barroco, del poder de la monarquía absoluta y de la Iglesia de la Contrarreforma. Pero también el siglo XVII fue una época de crisis económica y demográfica. La pobreza afectó también a la calidad del papel y la impresión del libro. La supuesta unión de Europa […]

Biblioteca de la Universidad de Salamanca. Foto tomada de Internet

Bibliotecas catedralicias y universitarias

Las instituciones por excelencia de la Baja Edad Media son la catedral y la universidad, que nace en estrecha conexión con la Iglesia, pero con identidad propia. La vida monástica entra en decadencia sus bibliotecas y sus tesoros bibliográficos empiezan a ser descuidados y olvidados. Sin embargo, los libros seguirán produciéndose, incluso en mayor cantidad, […]

Reconstrucción de la Biblioteca de Alejandría. Foto tomada de Internet

La Biblioteca de Alejandría

Fue el centro cultural en torno al cual giró toda la vida intelectual del helenismo. Esta institución llegó a reunir la mayor recopilación de escritos hasta la fecha, así como gran cantidad de instrumentos de investigación y documentos del mundo antiguo.  La ciudad de Alejandría, estaba  geográficamente localizada dentro de Egipto, sin embargo, pertenece a […]

El templo de Horus, en el funcionó una biblioteca. Foto tomada de Internet

Bibliotecas y Bibliotecarios en el Antiguo Egipto

El libro egipcio es el primero que utiliza la tinta y una materia ligera, el papiro. De esta planta se extraían unas fibras que se prensaban y después se disponían formando una especie de tejido sobre el que se escribía. Los papiros se pegaban unos a otros y se guardaban enrollados formando volúmenes, los rollos […]

« Previous PageNext Page »